En México, las peleas de gallos forman parte de la cultura y tradiciones de la mayoría de los estados, además de ser un negocio en donde se combinan la venta, el espectáculo de los gallos y los espectáculos musicales. En casi todas las ferias y fiestas regionales de los municipios del país se llevan a cabo, en recintos llamados «palenques» de gallos.15 Estos constan de un ruedo hecho de madera cuyo centro se encuentra repleto de tierra compactada para el mejor desempeño de los gallos. En el centro es marcado con cal un cuadro de 4 metros por lado y unas líneas que atraviesan de centro a centro cada lado. Finalmente es marcado en el centro de esta arena el último cuadro, que mide 40 cm de lado, a donde se llevan los gallos la tercera vez que se sueltan. Los estados mexicanos donde las peleas de gallos son más comunes son Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, Sinaloa y Veracruz, solo existe prohibición en la capital del país México, D. F. y en el estado de Coahuila desde el 11 de septiembre de 2012.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pelea_de_gallos
Eso es un poco cruel, pero creo que es un buen juego, buena informacion
ResponderBorrar